
1Encontrar en Internet recursos para aprender a tocar
En Internet hay infinidad de páginas webs, weblogs, cursos de pago y canales de youtube que dejan a una persona aprender a tocar la guitarra tradicional sin precisar ir físicamente a clases en una escuela de musica. Solo haciendo una simple busca del tipo «clases on-line de guitarra tradicional», «curso de guitarra tradicional» ya podemos extraer un montón de información sobre sitios donde podemos aprender a tocar.
2Distingue entre un buen maestro y uno que no lo es
Como ya hemos comentado, hay muchos recursos de capacitación que te van a ayudar a aprender a tocar la guitarra, no obstante hay que quedarse solo con aquellos que son de calidad. Si pagaremos por unas clases en línea de guitarra tradicional hay que cerciorarse de que nuestro maestro sea un músico especialista pues en caso contrario nos puede instruir técnicas que sean erradas y de esta forma, coger malos vicios que entonces cuestan de eliminar.
Para distinguir entre un buen músico de uno que no lo es, podemos buscar referencias sobre él/ella en Internet o bien consultar a conocidos por la experiencia que han tenido.
3Adquiere una guitarra tradicional que te dure
Uno de los fallos más frecuentes entre los principiantes que adquieren una guitarra por vez primera, es que acostumbran a adquirir la guitarra más económica y esto es un fallo. No cabe duda de que si somos principiantes no compraremos un instrumento que nos cueste un ojo de la cara mas tampoco es conveniente adquirir el más asequible.
Si tenemos claro que deseamos aprender a tocar la guitarra y que vamos a tomárnoslo de verdad, deberíamos meditar en adquirir un instrumento que no se nos vaya a quedar pequeño a los tres meses. En Internet, hay muchas tiendas on-line que venden guitarras tradicionales de calidad a costes ajustados y que a la perfección nos puedenservir tanto si somos principiantes tal y como si somos músicos de nivel medio.
4Estudiar de qué forma marcha el instrumento
Es esencial aprender como marcha el instrumento que tocaremos, los nombres de sus partes y todo cuanto se puede llegar a hacer con él. Una guitarra tradicional de conforma de diferentes partes las que hay que saber para poder sacarle el máximo desempeño.
5Aprende las distintas formas de tocar un acorde
Una de las cosas más bonitas de la guitarra es su gran utilidad. Por poner un ejemplo, para tocar el acorde LA menor existentes más de siete situaciones diferentes que podemos gastar y cada una de ellas suena de una forma diferente. Es verdad que existen 1-dos formas que son las que siempre y en toda circunstancia se acostumbran a gastar y son las primeras que se deben aprender mas en el momento en que un músico ya tiene suficiente nivel, resulta bien interesante aprender a tocar acordes de diferentes formas y hacer armonías más flexibles.
6Practica de manera constante
La práctica hace al profesor y cuando tocamos la guitarra esta oración se cumple al pie de la letra. Si quieres aprender veloz a tocar la guitarra tradicional, aparte de estudiar debes practicar de manera constante. Vas a deber habituar a tus dedos a la pulsación de la cuerdas, a mudar veloz de acorde, a tu oído a distinguir notas y acordes, etcétera Además de esto tu cerebro debe comenzar a adiestrar para poder acompasar con corrección las dos manos.