Se trata de un proyecto de Whitaker Studio que se encontrará en el desierto californiano. Grupo Edisur te cuenta más de esta curiosa construcción sostenible que se empezará en dos mil dieciocho.


El uso de containers en la construcción no es una novedad. Desde hace unos años los arquitectos alrededor del planeta reutilizan los contenedores marítimos para crear viviendas e incluso piscinas. No obstante, el proyecto de Whitaker Studio supone una gran innovación en la utilización de containers ya que presenta un diseño único que destaca por su originalidad y belleza.

Grupo Edisur te invita a descubrir esta construcción que se levantará en la zona árida de California y que semeja una flor en medio del desierto.

El proyecto de Whitaker Studio

La construcción del proyecto Joshua Tree Residence de Whitaker Studio está programada para empezar en dos mil dieciocho, y se compone de una serie de contenedores, cada uno de ellos orientado en una dirección diferente para aumentar al máximo las vistas y favorecer el ingreso de luz natural.

La construcción es una reconfiguración de una idea de Whitaker Studio para un edificio de renovacion de oficinas que jamás llegó a efectuarse. El término se alteró para ser amoldado al sitio yermo y se erigirá sobre un afloramiento de rocas. La estructura del contenedor se va a levantar sobre conduzcas de específico para permitir pasar el agua por debajo donde se encuentra una pequeña barranca creada por la lluvia.

La casa de doscientos metros cuadrados contendrá tres habitaciones, cocina, sala y comedor. Cada una de las habitaciones será bañada por la luz natural y va a estar amueblada con piezas del diseñador y arquitecto Ron Arad. Al fondo de la residencia, dos contenedores se extenderán para crear un espacio al aire libre con un deck de madera y jacuzzi.

Una vivienda sustentable

Esta residencia no solo resalta por el empleo de contenedores en su edificación, sino más bien pues contendrá otros detalles que asistan a reducir su impacto ambiental.

Toda la superficie de la residencia va a ser de color blanco para reflejar la luz del sol. Además la cochera se forrará de paneles solares que proporcionarán toda la energía necesaria para el funconamiento de la casa. Esto va a ser posible merced al trabajo y asesoramiento del ingeniero Albert Taylor de AKT II.

El diseño de Joshua Tree Residence de Whitaker Studio, se destaca por su belleza y originalidad. (Conjunto Edisur)

El diseño de Joshua Tree Residence de Whitaker Studio, se resalta por su belleza y originalidad. (Conjunto Edisur)
Indudablemente, la Joshua Tree Residence revolucionará el término de construcción con containers y supondrá una nueva meta para los arquitectos: el cuidado del diseño y la sustentabilidad como objetivos en la edificación.

Tags: reubicacion de oficinas