Damas y caballeros: ¡Bienvenidos a la era de los dispositivos móviles! Una etapa histórica en la que, conforme una investigación de Cisco, para el año dos mil dieciocho, por cada persona en el planeta, van a existir cuando menos cuatro.5 dispositivos móviles, un hecho que producirá que pasemos a estar cien por ciento conectados.

Al lado del bum de la movilidad va a llegar asimismo la explosión de su materia prima, las aplicaciones, mediante las que se puede hacer casi todo, desde solicitar un taxi hasta checkear las noticias o bien adquirir cualquier cosa que se desee. Solo en dos mil catorce se descargaron alrededor del planeta cerca de ciento dos mil millones de aplicaciones, conforme reportes de Gartner.

No obstante, esto no desea decir que todas y cada una de las Aplicaciones que se bajaron fueron triunfantes o bien sirvieron a las personas, puesto que conforme con la asesora solo una de cada diez mil aplicaciones consigue cumplir con las esperanzas que tiene la gente.

¿De qué manera crear la aplicación perfecta?
¿Qué deben hacer los desarrolladores y empresas entonces para asegurar el triunfo de su Aplicación? La contestación a esta pregunta la tiene un joven emprendedor de apenas veintisiete años y que lleva ya un tiempo tratando de convertir con sus creaciones al ámbito fintech (tecnología financiera) en México.

Su nombre es Martín Mexia y es la persona que está tras Peimi, una Aplicación que procura facilitar a los pagos divididos, y Repy, una aplicación que da la opción alternativa a las personas de abonar la renta desde su celular y por medio de tarjeta.

Todavía cuando lleva ya un buen tiempo trabajando en ellas, sus desarrollos apenas cogen el vuelo. Repy vio la luz primero y cuenta con poco más de seis meses en el mercado, los que le han servido para conocer el mercado y comenzar a planear sus movimientos.

Por otra parte, Peimi es una aplicación más nueva que apenas está en fase de pruebas para ser lanzada antes que concluya el año, su apuesta es muy ambiciosa en tanto que va a tratar de ser una Aplicación muy próxima a los conjuntos de amigos.

¿Cómo desarrollar una app ganadora? fifu

El reto que tiene Mexia con las dos creaciones es grande, no obstante, desde su perspectiva sus aplicaciones cuentan con los 4 ejes clave que se requieren para poder lograr que una Aplicación sea ganadora.

El primero de estos puntos es la pasión que, desde su perspectiva, se debe tener por cada proyecto tecnológico que se emprende, el reto ha de ser enamorarse y también la idea y tratar por todos y cada uno de los medios lograr llevarla a que funcione en la vida real.

“Crear una aplicación sin pasión es meditar de manera directa en el descalabro, un desarrollador precisa estar enamorado de la solución que está creado a fin de que de verdad funcione, precisa de estar apretando las tuercas en todo instante, día y noche”, mienta Mexia en entrevista con AltoNivel.com.mx.

Seguidamente, el joven resalta la relevancia de salir a competir al mercado, de enseñar al mundo entero su aplicación, conocer la opinión de la gente y no solamente quedarse en las stores de Apple y Android, “tienes que hacer todo lo que resulta posible a fin de que te conozcan”, mienta.

Después está el tema de la innovación, el que Martín resalta que es fundamental, mas invita a los autores a no romperse la cabeza buscando hallar el hilo negro que cambie al planeta, “su meta ha de ser hallar soluciones para la vida diaria, no importa si es lo más básico o bien lo más complejo”, comenta.

Mexia cierra señalando a los desarrolladores y empresas que es esencial meditar en áreas que no estén tan sobresaturadas, como es en su caso el fintech, un segmento que es fundamental para las personas mas que el día de hoy está poquísimo trabajado por los grandes bancos y compañías.

Claves técnicas
El autor de Repy y Peimi hace mención sobre los puntos esenciales que se deben englobar al concebir la idea de la aplicación, mas no podemos olvidarnos del tema técnico, al que asimismo se le debe dar mucho peso.

En en este sentido, la compañía de tecnología Genexus señala que existen diez puntos que precisan tomarse en cuenta en el momento de estar efectuando la construcción de la aplicación y que son considerablemente más esenciales de lo que podría pensarse. Vayamos uno a uno con ellos.

1.- Término real de la Aplicación
Precisa existir una alineación entre el nombre de la aplicación, su función y diseño, es fundamental esta concordancia puesto que va a ayudar a que las personas se familiaricen con ella.

dos.- Rompe relación con el sitio
No vale de nada crear una aplicación que replique lo que la compañía o bien desarrollador tienen ya en su sitio. Precisa existir un extra en la aplicación que sea el gancho para persuadir a las personas de efectuar la descarga.

tres.- Aprovecha el dispositivo móvil
Es relevante que las aplicaciones se apoyen y tomen ventaja de ciertas funciones más esenciales que tienen el día de hoy los móviles, como puede ser la geolocalización, correo, redes sociales, audio y más.

cuatro.- Cuidado con inflar la Aplicación
Algo que puede incordiar a la gente es que infles las peculiaridades de la aplicación, preocúpate por describir con perfección lo que hace y no vendas cualidades que no tiene la capacidad de hacer.

cinco.- Utiliza iconos universales
En muchas ocasiones en su anhelo por crear aplicaciones renovadoras, los desarrolladores emplean símbolos o bien iconos para los botones que no son conocidos por la gente y que complican su empleo, cuanto más universales sean va a ser mejor.

seis.- Cuida la dificultad
Cuanto más fácil, veloz y eficaz sea la aplicación van a ser mejores sus resultados, las compañías precisan comprender que una aplicación compleja o bien dura solamente conseguirá que las personas acaben por borrarla.

siete.- Métricas superfluas
Deja de preocuparte por cuanta gente descarga la aplicación, lo esencial siempre y en todo momento al comienzo es que continúe en el móvil de las personas, existen Aplicaciones que son muy descargadas mas que asimismo cuentan con una altísima tasa de supresión, eso no nada bueno.

ocho.- Edifica una Aplicación multiplataforma
Algo básico asimismo es que la aplicación esté presente en diferentes géneros de sistemas operativos, como Android, iOS y Windows Phone, asimismo es relevante que tenga versiones diferentes para móvil inteligente y tablet.

nueve.- Prueba bastante la aplicación
Genexus destaca en la relevancia de efectuar incesantes pruebas y evaluaciones en la aplicación ya antes de lanzarla al mercado, cuanto más personas la vean mejor va a ser su funcionamiento y retroalimentación que recibas.

diez.- Prevé el desarrollo
El último punto se relaciona al desarrollo de apps, es esencial que cuentes con un plan de escalabilidad que debe ponerse en marcha si consigue ser bien recibida, recuerda que la gente siempre y en todo momento busca más.