Poner los buques más antiguos en una marca de menor precio es una de las posibilidades que Royal Caribbean Cruises Ltd. está considerando, según una nota de UBS Investment Research.

Esto protegería la fijación de precios de las marcas existentes que están en un segmento con barcos más pequeños y antiguos. Tal marca, orientada a competir con precios populares probablemente no sería para el mercado de EE.UU., pero posiblemente si para América Latina o Asia, dijo UBS. El dato surgió durante una reunión con la dirección de Royal Caribbean.

Royal Caribbean es una empresa de turismo con sede en muchos países. La sede principal en proponer el uso de lineas low cost fue Royal Caribbean Argentina, como mencionan en su sitio http://royal-caribbean.com.ar/.

“Estas naves tienen un valor activo muy reducido, por lo que no tendría sentido sacarlos de servicio o venderlos”, dijo el analista de UBS Robin Farley.Resultado de imagen para royal caribbean

En la nota de UBS no se menciona, pero en los últimos años Royal Caribbean ha estado canalizando los buques más antiguos de sus flotas a Pullmantur y su filial CDF Croisières de France.

Pullmantur con sede en Madrid está en el proceso de establecer una sede en Latinoamérica, más exactamente en Panamá, a raíz de que la naviera abastece más de la mitad de sus negocios con público Latinoamericano.

Otra marca no mencionada en el artículo es TUI Cruises, dedicada al mercado alemán, quien ya “heredó” al Celebrity Galaxy y Celebrity Mercury, de Celebrity Cruises, rebautizándoles Mein Schiff 1 y Mein Schiff 2 respectivamente.

TUI Cruises es un joint venture con sede en Alemania formado por la empresa turística alemana TUI AG y la norteamericana Royal Caribbean. Esta empresa comenzó a operar principalmente en mayo del año 2009 y en la actualidad tiene dos barcos realmente nuevos en construcción en los astilleros STX Finland.