Inspirados en el trabajo realizado por Marcelo Bielsa en el seleccionado masculino de fútbol al llevar adelante una transformación que puso al equipo chileno en los primeros planos del fútbol mundial, la Federación de Hockey sobre césped del país trasandino contrató a Cachito Vigil como entrenador del combinado femenino con el objetivo de poder clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y al Mundial del 2022. El dirigente Sebastián Wenz habló con el sitio chileno latercera.com sobre los planes a futuro del hockey chileno.

El hockey césped femenino vive un momento similar al del fútbol en 2007. Había potencial, pero faltaba alguien encabezara una revolución en el más amplio sentido de la palabra. Así fue como llegó Marcelo Bielsa a la Roja y lideró una transformación que puso a Chile en la élite del balompié mundial.

Inspirados en ese ejemplo, los dirigentes de la Federación de Hockey Césped fueron en busca de Sergio Vigil, el entrenador que dio forma y vida a las Leonas, equipo con el que logró dos medallas olímpicas y la Copa del Mundo de 2002, entre otras proezas.

“Queremos emular lo que hizo el fútbol con Bielsa. Cachito fue el creador del concepto de las Leonas y las llevó a ser medallistas olímpicas. Nuestro proyecto es bien ambicioso y buscamos estar en la élite”, explica Sebastián Wenz, presidente de la Federación de Hockey Césped.

“Pablo Kühlenthal, miembro de la comisión de selecciones, tuvo la idea y lo contactó. Sergio es muy apasionado y le gustan los desafíos; tenemos la materia prima, pero nos falta ese cachito para entrar al top 12, que clasifica a los Juegos Olímpicos y a las copas del mundo. Así que podríamos decir que se juntaron el hambre y las ganas de comer”, resume el timonel.

En este sentido, el objetivo es claro: “Nuestra idea es poder clasificar a los Juegos Olímpicos de 2020 y estar en la Copa del Mundo de 2022. La idea es pegar el salto y no salir más del circuito de los grandes torneos”.

Sergio Vigil llegará al país el 8 de enero y tiene planificados los primeros cuatro meses del año. “Hemos sido muy ordenados en esto, y la idea es que colabore en todo aspecto. Si bien va a estar a cargo de las Diablas, el entusiasmo chorreará al medio. Todos los hockistas se van a contagiar”, explica Benz.

En estos primeros meses, el nuevo entrenador alternará su residencia entre Chile y Argentina, para luego radicarse con su familia a partir de 2017.

En noviembre del próximo año, el Club Manquehue será sede del Mundial Sub 21, en el que el nuevo DT tendrá un rol clave. “Si bien hay un entrenador, Cachito colaborará activamente con él, porque estas seleccionadas luego van a pasar al equipo adulto”, añade el mandamás del organismo, quien destaca que “Sergio también estará observando a todas las categorías, desde infantil hacia adelante, ya que son las potenciales seleccionadas del futuro”.

Por otra parte, la Federación trabaja intensamente para establecer una cancha definitiva para los entrenamientos, la que estaría disponible a fines de 2016, de modo de satisfacer la única condición que entrenador transandino.

Tag: contratar a sergio cachito vigil