
Con el propósito de estimular el espíritu emprendedor para inspirar a toda la sociedad a que participe como agente de cambio nacional, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) lanzó la convocatoria para participar en la quinta edición del Premio Nacional del Emprendedor.
Se trata de la máxima distinción concedida a los mexicanos que son referentes nacionales por sus ideas, emprendimientos y empresas; como a las instituciones ejemplares que respaldan la actividad emprendedora y también renovadora para la generación de empleo en pro de la productividad y competitividad del país.
Para la edición pertinente por año dos mil diecisiete, el máximo distinción de emprendimiento en México va a reconocer la pasión y sacrificio del ecosistema emprendedor por medio de 9 categorías.
I. Idea Renovadora
II. Mujer Emprendedora
III. Microempresas
IV. Pequeña Empresa
V. Mediana Empresa
VI. Emprendimiento de Alto Impacto
VII. Organismos Impulsores del Ecosistema Emprendedor
a) Con antigüedad menor o bien igual a cinco años
b) Con antigüedad mayor a cinco años
VIII. Corporación Educativa que impulsa el Espíritu Emprendedor.
a) Corporación educativa
b) Estudiante Emprendedor
IX. Trayectoria Emprendedora
a) Con trayectoria señalada en México, y
b) Con trayectoria señalada en otro país ensalzando el nombre de México.
“Es esencial reconocer a quienes han conseguido afianzar una historia de éxito, y con estas inspirar a más mexicanos para comenzar su negocio, el día de hoy en México es posible emprender y crear empresas”, aseguró el presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, a lo largo de la presentación del Premio.
Candy Patricia Flores Gracia, directiva ejecutiva del Parque de Innovacion Agrobioteg sociedad civil y ganadora en la categoría Organismos Impulsores del Ecosistema Emprendedor, del Premio Nacional Emprendedor dos mil dieciseis, expresó que percibir el premio les ha tolerado tener un desarrollo y proyección nacional.
“Ser emprendedor requiere mucha energía, y percibir el reconocimiento nos ha impulsado para proseguir desarrollándonos”, aseveró Candy al indicar que “la retroalimentación recibida de los miembros del Comité de Evaluación nos dejan robustecernos como un organismo impulsor del ecosistema emprendedor”.
Por su lado, José Manuel Romero Coello, directivo general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), quien asistió en representación del Comité de Evaluación aseguró que, “los jóvenes ponen en alto representando a México con sus proyectos innovadores”.
Y reconoció que, “como comité evaluador es realmente difícil escoger al ganador pues hay gran potencial en México. Por parte de nosotros no es una labor fácil, mas agradecemos que nos haga participantes de esto”.
El Premio Nacional del Emprendedor está dirigido a emprendedores, empresarios mexicanos, organismos impulsores del ecosistema emprendedor, instituciones educativas, empresarios líderes y estudiantes emprendedores.
El proceso para escoger a los ganadores va a estar compuesto por 7 etapas; entre las que, va a haber una votación pública, explicó Delgado Ayala. La evaluación de los proyectos va a estar al cargo de un comité integrado por especialistas en la creación y desarrollo de empresas, como en el promuevo de la competitividad y generación de trabajos de los campos público y privado a nivel nacional.
El registro va a estar abierto hasta el próximo ocho de febrero. El proceso de evaluación se efectuará del doce de febrero al dos de marzo para más tarde efectuarse una votación pública.
Los ganadores van a recibir una presea y placa de reconocimiento como máxima distinción nacional en su tipo; difusión a nivel nacional de tu caso de éxito; enriquecimiento profesional mediante un bulto adaptado de vinculación a programas del Instituto Nacional del Emprendedor para cada ganador; aparte de percibir la evaluación objetiva y especialista de su idea de negocio, emprendimiento, programa y/u organización, que efectuará el Comité de Evaluación.
La participación en el Premio no tiene ningún costo directo al cargo del partícipe. El Inadem espera percibir por lo menos seis con cero registros a la convocatoria. Para mayor información y las bases completas de la convocatoria se puede preguntar el sitio web www.premionacionaldelemprendedor.gob.mx