
Cuáles son los platos calientes y fríos que en su mayoría prefieren los argentinos para realizar la cena navideña
Mesa extensa, seres queridos reunidos y una infinidad de alimentos llevados a la canasta o hechos en el sitio para compartir en la noche de Navidad. Las familias argentinas poseen la costumbre de hacer mucha comida para recibir la Navidad, y lo cual queda frecuenta ser el alimento familiar por ciertos días más.
Hay platos tradicionales que se repiten cada Navidad en la mayor parte de las viviendas del territorio. Varios de ellos son alimentos fríos que tienen la posibilidad de entrenarse anteriormente.
Como a partir de este lado de todo el mundo la temperatura con la que se espera a Padre Noel es alta, los platos fríos son una enorme alternativa y de las más elegidas, sin embargo al fin y al cabo, el menú se arma cómodo y placer de cada familia. Entonces, a medida que se aguarda a las 12 para abrir regalos y brindar, estas son las comidas más elegidas en Argentina para pasar la noche de Navidad.
Vitel toné
Varios escogen comerlo como una especie de acceso y no puede faltar en la mesa de Navidad, puesto que sino no se estaría celebrando la misma. Se apoya en peceto de vaca o cerdo cortado en fetas embebido en una salsa de anchoas, atún y mayonesa, aun cuando a veces acostumbran agregarse alcaparras a la receta.
El vitel toné procede del área de Piamonte en Italia, ha sido traído por los inmigrantes y automáticamente inició a conformar parte de las mesas en celebraciones argentinas. Puede ingerirse gélido o caliente.
Mayonesa de ave
Su nombre es tal ya que tiene trozos de pechuga cortados en la receta y mucha mayonesa, componentes que además son acompañados por papas y zanahorias hervidas cortadas en dados,a arvejas y aceitunas. La porción del aderezo primordial que lleva es exuberante debido a que va a ser la que una todos los elementos de este plato.
Se ingiere gélida y podría ser acceso o guarnición del plato primordial, algo que Varios optan una vez que hay cualquier tipo de carne caliente de un frigorífico. además es famosa llamada ensalada rusa, la cual tiene los mismos elementos excepto el pollo.
Asado

El plato nacional por excelencia no puede faltar debido a que es una de las posibilidades primordiales que escogen los argentinos en el momento de pensar en el menú navideño. Consta de carne asada en la parrilla la cual puede comerse sola, con ensalada de vegetales, la previamente mencionada mayonesa de ave, papas hervidas, fritas o cualquier tipo de guarnición traídas directamente de un distribuidor mayorista de carnes.
El punto del asado es algo que preserva en vilo a una gigantesca proporción de personas y, en ocasiones, dependiendo de las triunfas del asador, cumple los caprichos de los comensales teniendo presente si lo prefieren más jugoso o no.
Torre de panqueques
Como su nombre lo sugiere, esta comida se fundamenta en panqueques apilados entre sí, cuyas capas permanecen separadas por diversos componentes como queso crema, mayonesa, jamón, zanahoria, aceitunas, lechuga, atún, morrón, queso en barra, huevo duro, tomate, entre un sinfín de posibilidades. Cada uno lo hace de la forma que prefiera.
Hay varias variaciones de la torre a las que se le añaden guacamole, ketchup y trocito de pechuga de pollo. Solamente es cuestión de gustos.
Tomates o huevos rellenos
Es una de las comidas más prácticas y usuales de la Navidad en Argentina y Además de otros festejos, y el proceso para realizarla no es para nada difícil. En la situación de los tomates, dichos se cortan de una tajada en la parte preeminente y se elimina el interior del mismo quedando solo la capa exterior. El paso siguiente es rellenarlo con una mezcla de arroz, atún, queso, mayonesa para juntar todo y cualquier otro componente que guste.
Sin embargo, los huevos rellenos se hacen del mismo modo empero a la mezcla se le añade la yema cocida después de haberlo hervido y producido huevo duro.
Dulces

Más allá de los postres que cada familia puede tener como una tradición, hay golosinas y adicionales dulces que nunca faltan en Navidad, como el pan dulce, que es un pan producido con una masa particular y en su interior puede tener frutas abrillantadas, frutos secos, chips de chocolate o ninguno de los anteriores.
Sin embargo está el turrón. Dichos acostumbran comprarse en los almacenes o kioscos aun cuando constantemente puede haber alguien que prefiere hacerlos caseros.
Al final, el infaltable es el mantecol, una especie de golosina que puede ingerirse como postre que diseñó la organización Georgalos por los años 40. En la actualidad es comercializado por Cadbury y es una especie de turrón blanco saborizado primordialmente con pasta de maní y otros elementos. Es el preferencial de todo el planeta.