
Hay 2 formas de danzar el tango: caminando, o bien haciendo figuras. O bien dicho de otra forma, hay 2 géneros de tango conforme de qué manera se baile: el tango caminado y el tango con figuras.
El tango caminado es el que se acostumbra a danzar muy mayoritariamente en las milongas, que por si acaso existe algún despistado, son las salas de baile en donde solo se baila tango, milonga y valsecito. El abrazo en estas clases de tango de la escuela de tango buenos aires es siempre y en toda circunstancia cerrado, esto es, que la pareja baila con la parte superior del cuerpo pegada a la de su pareja. Esencialmente, consiste en ir bailando en torno a la pista en sentido anti horario, como en todos y cada uno de los bailes de desplazamiento, caminado al compás de la música, y también intercalando en la travesía, ochos, ornamentos, y ciertas figuras más bien fáciles. Es un tango cerrado, esto es, se baila cara adentro, aislándose del exterior y centrándose en la música y en la pareja.
Sentir la música y también improvisar conforme la vayas sintiendo, es la filosofía así de danzar el tango. La muchacha, aparte de que asimismo tenga su espacio y su tiempo, ha de proseguir continuamente la marca del chaval, lo que no es sencillo, puesto que este está improvisando sus pasos continuamente. De ahí que es obligado danzar muy pegado. La marca ha de ser con todo, no solo con las manos. La primera cosa que hay que aprender para danzar el tango caminado, es a marcar con el torso. El muchacho señala los movimientos y los ochos a la muchacha con su movimiento, o sea, con su torso. Esto no impide que se puedan emplear las manos, los brazos, e inclusive las piernas para marcar. En el tango caminado el muchacho marca con todo cuanto pueda y sepa.
abrazo cerrado de tango
El tango con figuras es el que se acostumbra a danzar en las salas de baile de salón cuando le toca el turno al tango, y es el que se acostumbra a educar en los cursos de baile de salón las semanas, o bien el mes que el maestro se dedica a educar este baile.
La estructura es como la de otros bailes, paso base y figuras. Se hace el paso base continuamente, y se marchan intercalando las figuras que la pareja sepa efectuar. El abrazo acostumbra a ser abierto, puesto que para efectuar las figuras hay que separarse de la pareja. Con un abrazo cerrado, la mayor parte de las figuras no se podrían efectuar apropiadamente, con lo que la marca se acostumbra a hacer con las manos y los brazos. Honestamente, se acostumbra a danzar cara afuera, más pendiente del exterior que de la música. Es un tango menos sentido que el caminado, mas más vistoso y increíble. El tango con figuras llevado a su máxima realización y bailado por profesionales, se transforma en el tango espectáculo.
pareja bailando en un espectáculo de tango
Cualquiera de las 2 formas de danzar el tango es válida. Los puristas afirmarán que la gente debe de bailarlo caminado, y que el tango con figuras es solo para los profesionales. Esto es controvertible y nos daría para redactar otro documental. Yo opino que las 2 formas de danzar son válidas y que depende de las circunstancias el que una o bien otra sea mejor. Lo idóneo, indudablemente, es saber danzar el tango de las 2 formas.